¿Quieres Crecer en las Redes Sociales? Para muchos propietarios de pequeñas empresas, la idea de usar las redes sociales puede ser abrumadora. Algunos nos dicen que sienten que es una pérdida de tiempo y que no necesitan usar las redes sociales. Creen que sólo las marcas más grandes se benefician de ello. Esto es simplemente falso. En realidad es todo lo contrario.
Otros reconocen la importancia de las redes sociales, pero no están muy seguros de por dónde empezar. Existen tantas opciones disponibles, y para públicos diferentes que esto es comprensible.
De cualquier manera, en el entorno de negocios actual, las redes sociales son clave para una exitosa campaña de marketing en Internet, siempre y cuando se haga de manera efectiva.
Consejos para que tu Negocio Crezca en Redes Sociales
Los siguientes consejos sobre redes sociales lo ayudarán a aprender cómo usar las redes sociales de manera efectiva y pueden ayudarlo a que se note en las redes sociales más populares. Estos consejos sirven para cualquier tipo de negocios y hay que dejar en claro que todos los negocios ya sean físicos o por Internet pueden promocionarse e incluso vender en las redes sociales.
1) Corre la voz
Para poder utilizar las redes sociales para comunicarse con sus clientes, ellos deben seguirlo. Si aún no ha utilizado las redes sociales como herramienta de comunicación, use sus recursos actuales para correr la voz. Necesita que sus clientes, allegados y potenciales interesados se conviertan en seguidores. Puedes hacer esto de muchas maneras:
- Cuelgue un cartel en su tienda u oficina que mencione que su negocio se puede encontrar en Facebook, Twitter, etc.
- Hágales saber a las personas que agradecería recibir un me gusta o seguir en las redes sociales.
- Incluya sus direcciones de redes sociales en sus recibos o facturas.
- Envíe un anuncio por correo electrónico a sus clientes y solicite un seguimiento.
- Las personas están interesadas en seguir negocios, especialmente los pequeños porque saben que tienen promociones que a menudo se anuncian en las redes sociales. De hecho, incluso puede ofrecer un cupón especial a cualquiera que lo siga. Por ejemplo, si usted es una heladería local, podría publicar que cualquier persona que ingrese a la tienda y demuestre que le gusta en Facebook recibe un cono gratis. Encuentre formas creativas de incentivar a las personas para que lo sigan en las redes sociales y comenzará a aumentar su audiencia más rápido.
2) Actualice sus cuentas regularmente
- Una vez que ganes seguidores en las redes sociales, querrás conservarlos. Para hacerlo, es importante actualizar regularmente su cuenta.
- Las redes sociales son como cualquier otro tipo de marketing de contenidos: el valor es clave. Asegúrese de proporcionar contenido valioso a su audiencia al menos 3-4 veces por semana y varíe el tipo de contenido que publica. Se recomienda usar una combinación de los siguientes tipos de publicaciones:
- Entretenimiento: publique cosas que su audiencia encuentre interesantes o divertidas. Estas publicaciones están destinadas a conectarse con su audiencia y mantenerlos interesados.
- Ofertas especiales: publique sobre descuentos y cupones que está poniendo a disposición solo para sus seguidores.
- Ventas y promociones: si está ejecutando una gran promoción de un producto en su sitio o en la tienda, publíquelo.
- Eventos y noticias: mantenga a sus seguidores al tanto de lo que está sucediendo con su negocio. ¿Fuiste presentado en un artículo? Publica al respecto. ¿Recibiste un premio? ¡Haz saber a tus seguidores!
- Contenido enfocado: si está escribiendo contenido de blog (¡lo cual recomiendo encarecidamente!) Asegúrese de enviarlo a través de las redes sociales para que genere más tráfico al contenido.
- La consistencia es clave cuando se trata de las redes sociales. Cuanto más a menudo publique contenido de calidad, más probabilidades tendrá de seguir construyendo su audiencia y mantenerlos interesados.
3) Organizar un concurso de redes sociales
Una excelente manera de involucrar a las personas en Internet es realizar un concurso. Puede alentar a las personas a compartir su página, publicar o simplemente darle me gusta a su página eligiendo a alguien al azar para recibir un regalo o descuento. Todo lo que tiene que hacer es hacer un seguimiento de todos los que les gusta o comparten su página / publicación, y luego seleccionar una persona al azar.
Algunas pequeñas empresas organizan concursos de fotografía, lo que puede ser muy divertido para las personas. Todo lo que tienen que hacer es publicar una imagen relacionada con el negocio y usar un hashtag o etiquetar el negocio en él. Luego puede realizar un seguimiento de las personas que participan siguiendo el hashtag o etiquetas y luego su ganador al final del concurso.
El objetivo de estos concursos es lograr que las personas no solo se involucren con su página, sino que compartan su negocio con otros. Esto puede atraer a más personas a su página y aumentar su alcance a través de los recursos compartidos y, por lo tanto, es una excelente manera de hacer crecer orgánicamente su audiencia. Facebook e Instagram determinan su alcance en función de cuán populares son sus publicaciones, por lo que hacer que las personas interactúen con sus publicaciones puede aumentar significativamente su exposición.
4) Compartir publicaciones de tendencias
La creación de sus propias publicaciones es excelente para la marca, pero es bueno informarle a su audiencia que se mantiene al día con las tendencias de la industria al compartir publicaciones de marcas y negocios relacionados. ¿Hay un video popular relacionado con su negocio? Escribe tus pensamientos en un subtítulo y compártelo en Facebook. ¿Alguien publicó una imagen en Instagram que a su audiencia le encantaría? Vuelva a programar la foto y etiquete al creador original de la publicación.
Esta es una excelente manera de atraer a sus seguidores presentándoles un excelente contenido sin tener que tomar mucho tiempo para crearlo. Además, esta es una forma de establecer contactos con otras compañías y marcas en las redes sociales, y esto podría conducir a un mejor alcance no solo para el contenido viral que ha compartido sino también para sus otras publicaciones.
5) Difundir noticias locales o nacionales y relacionarlas con su producto
La actualidad inmediata le interesa a todo el mundo. Especialmente si se difunde con un pensamiento o reflexión. Por esto Twitter es una de las redes sociales más importantes en cuanto a política. Esta metodología se puede realizar en todas las redes; comentar un evento de actualidad nacional, provincial o regional. Sus contactos considerarán que es una empresa fiable que además de vender sus productos le preocupa la actualidad del país.
6) Marca el rumbo que quieres tomar
Al momento de iniciarnos en las redes sociales con nuestros negocios para así lograr más ventas conseguimos la oportunidad de abrir un nuevo horizonte, pero, aunque parezca sencillo, debes tener en mente que el mundo de las redes sociales en este momento es un lugar agresivo, por lo que hay que estar preparados. Algo que te puede ayudar en tu viaje para recibir más seguidores es tener un rumbo establecido, en pocas palabras, una meta.
Pongámoslo más sencillo, si estás en plena construcción de una edificación, de seguro el arquitecto ha dejado claro cuál es la estrategia a seguir con el fin de que esta edificación sea fuerte, pues de la misma manera debes hacerlo cuando estés en las redes sociales. La presencia de tu negocio en las redes sociales debe de ser planeada y entre algunos de los aspectos que debes tener en mente al momento de iniciarte en este campo es saber ¿Que quiero dar a conocer?
Piensa en los aspectos que más destacan en las redes sociales: una buena imagen, los productos que vas a mostrar o los servicios que vas a ofrecer, y ya teniendo esto establecido tendrás una base sólida de lo que vas a hacer cuando empieces a publicar en tu cuenta.
7) El buyer persona será tu objetivo
Tal vez te preguntes qué es esto que te estamos hablando, pero tranquilo, realmente es muy sencillo. El buyer persona es el grupo de personas o persona específica por la que preparas tu contenido en las redes sociales o a los que te estas dirigiendo, el cual es un punto de suma importancia al momento de iniciarte en las redes sociales.
- Si ya has establecido que es lo que ofrecerás al momento de abrir la cuenta tienes que pensar a qué público está dirigido este servicio, pues de esta manera podrás escoger las palabras adecuadas y las publicaciones que más te llamen la atención.
- Si te propones a estudiar a profundidad al consumidor, conectas con él y eso es lo que te ayudará a ganar más seguidores, y que esos seguidores a su vez traigan a otros seguidores, hasta poder llenar las expectativas deseadas. Así que recuérdalo, piensa a quien le estas preparando cada publicación e información.
8) Elige las redes sociales adecuadas
Vivimos en un tiempo en donde las redes sociales se han convertido en todo lo que necesitamos a diario, es por ello que, al momento de ofrecer nuestro trabajo, también podemos hacernos de las redes bases para dichos servicios que estamos dispuestos a ofrecer. Algunos de estos pueden ofrecer maneras de promover tus publicaciones, lo cual es un punto a favor, pero otras atacan al público en concreto que te hace falta captar, claro, si ya has escogido a este.
Fíjate en como las siguientes aplicaciones se centran en diferentes campos:
- Facebook: Una de las redes sociales más grandes del mundo, con un aumento de usuario muy general que tiene por lo menos mil millones de usuarios. La misma tiene alcance global y tienen una audiencia bastante versátil, por lo que los servicios de publicidad son muy sencillos de llevar a cabo para que lleguen a todos.
El mismo también es muy bueno centrándose en un público en concreto mediante la creación o las publicidades en grupos como tal, solo debes investigarlos y ver si está permitida la publicidad.
- LinkedIn: Esta red social de ámbito profesional posee una de las mejores plataformas de campañas sociales en las que podemos generar bastante tráfico publicitario. El mismo permite la creación de su perfil laboral en donde podemos crear páginas para nuestra empresa y para los productos o servicios que ofrecemos.
Un punto a tener en cuenta de esta red social es la gran influencia que tiene en el mundo del marketing, por lo que nuestros post deben ser atrayentes.
- Twitter: Una red social un poco más aleatoria, la misma engloba a una gran cantidad de personas de muchas edades, pero destaca de manera impresionante en las publicaciones de ámbito noticioso por lo que los post avanzan en tiempo real.
Esta red social es una de las más difíciles a la hora de mantener publicidad, pero podemos llegar a una gran cantidad de gente mucho más rápido que con otras pues el uso de Hashtags hace que nos concentremos en un aspecto en específico y en un público en concreto. Ideal a la hora de difundir propuestas o conectar con personas.
- Google+: Esta red social diseñada por la misma compañía a cargo del motor de búsqueda más utilizado es una que se encarga de posicionamientos Web en concreto pero que se ha visto un poco olvidada en los últimos días por haber otras redes sociales un poco más emocionantes para los jóvenes.
En la misma puedes hallar más que todos a agentes profesionales o personas que se encargan de la información referente a Google o relevante en el mundo de las publicidades. Es buena para hacer contactos en otras redes sociales mediante el mismo uso de Hashtags y para localizar publicaciones específicas.
- Pinterest: Sin duda una de las mejores redes sociales en las que exhibir productos, esta misma es capaz de brindarte un sinfín de oportunidades visuales en cuanto a publicidades y productos, y es muy demandada por los jóvenes, centrándonos un poco más en los diseñadores y fotógrafos.
Esta aplicación resulta ideal en la creación de tableros que pueden centrarse en un solo tipo de fotos, por lo que tus productos y servicios destacarán, aunado a ello más del 80% de los usuarios que se hallan aquí son mujeres, por si buscas un público objetivo. Asimismo, otro aspecto bueno a destacar es que si eres Diseñador o tu negocio se basa en el diseño gráfico en general, aquí está tu lugar.
- Instagram: La dominante de las redes sociales. Esta plataforma que aún está en aumento y que ya cuenta con un sinfín de usuarios, es ideal para los diferentes servicios que tengas en mente pues su modalidad de historias y fotos individuales que se pueden promover con hashtags hace que sea muy versátil en nuestro poder.
La misma además permite la posibilidad de gestionar algunas de las otras redes sociales desde la misma app de Instagram y es una herramienta poderosa si lo que vendes tiene índole fotográfica o gráfica, por lo que los ilustradores hallarán su lugar aquí.
9) No ignores la naturaleza de las plataformas sociales
Como te acabamos de mencionar, existe un sinfín de redes sociales que se centran en puntos específicos que podemos aprovechar, pero suele suceder que algunos usan de manera incorrecta estos medios, por lo que incluso podrían terminar viéndose poco profesionales y dar la imagen de que están lanzando lo que tienen a ver a qué surge.
Es por ello que te recomendamos analizar nuevamente tu objetivo y pensar cómo ese objetivo encaja bien en algunas de las redes sociales que te acabamos de mencionar. Además de ello, cada una de esas redes tienen un público específico, por lo que, si haces tus publicaciones y servicios en base a lo que ese público en concreto quiere, saldrás ganando.
10) Optimiza tu perfil
Suele suceder en muchas ocasiones que, por no conocer cómo optimizar nuestro perfil en determinada red social, terminamos en el fondo de las cosas que buscar. Con esto nos referimos al nombre de usuario que dispones, la foto de perfil que utilizas y la información que das a conocer.
Poniendo como ejemplo la aplicación de Instagram, en esta los negocios tienen una ventaja en donde pueden posicionarse de manera adecuada en cierto campo con el simple hecho de convertir su cuenta de privada a pública y luego haciéndola una cuenta de negocios, esto brinda la oportunidad además de dar a entender que vende el servicio que escoja como descripción.
Además de este hecho podemos recalcar que la información de la biografía también es de gran importancia, pues, es allí donde podemos expresar la idea de lo que somos de manera resumida, sin dejar al usuario con la duda de si realmente somos una cuenta profesional. Otro aspecto que puede ayudarte con tu imagen es valerte de una foto de perfil en donde se halle el logo de tu empresa, recuerda, mientras más aspectos profesionales muestres, mejor.
11) Usa el contenido de manera adecuada
En esta era de la información, lo que hará que avances o que te atrases en el ámbito laboral es el contenido que estás dispuesto a ofrecer, pues el mismo puede dar a entender la idea que tienes en mente, o realmente no será lo que los usuarios busquen, recuerda, debes de complacerlos a ellos. Es por eso que te resumimos puntos que debes tener en cuenta de ciertos tipos de contenidos.
- Irrelevantes: Los contenidos irrelevantes son aquellos que realmente no aportan nada a tu perfil, por lo que podrían hacer parecer a tu cuenta como algo poco profesional.
- Demasiado comercial: Los contenidos exageradamente comerciales puedes abrumar demasiado a las personas y hacerlas sentirse atacadas. Recuerda, quieres vender no abrumar.
- Con faltas ortográficas: No hay nada peor que un contenido con errores ortográficos, y los usuarios lo notan, así que evítalos con el fin de darte a conocer como alguien profesional.
- Sin optimización: Los contenidos demasiado cargados o que estén pixelados, en el caso de las imágenes, no aportarán valor a nuestro perfil, más bien lo entorpecen.